La mayoría de las personas en el mundo aman a los perros, y por buen motivo. Son animales fieles y cariñosos que pueden mejorar significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, a veces no sabemos cómo tratarlos correctamente y cometemos errores que pueden afectar a nuestros perros de manera negativa. A continuación, se enumeran algunas de las cosas que no se le deben hacer a un perro.
Aunque los perros son animales muy tolerantes, hay ciertas cosas que no se les debe hacer. Algunas de estas cosas son:
-No se les debe golpear ni maltratar de ninguna forma.
-No se les debe dejar solo por largos períodos de tiempo.
-No se les debe alimentar con comida chatarra o basura.
-No se les debe molestar cuando están comiendo o durmiendo.
¿Que no dar nunca a un perro?
No se debe dar a un perro: chocolate, café, té, leche, huesos, carne cruda, pescado crudo, comida para humanos, sobras de comida, huesos de pollo, palomitas de maíz, uvas, pasas, aceitunas, peras, ciruelas, manzanas, almendras, nueces, ajo, cebolla, levadura de cerveza, alcohol, leche condensada, jarabe de maíz, azúcar, queso, postres, mantequilla, margarina, aceite, mayonesa, salsa de tomate, mostaza, ketchup, pasta, arroz, frijoles, guisantes, maíz, papas, pastel, postre, helado, galletas, dulces, chicle, chocolates, caramelos, algodón de azúcar, hielo, helado de agua, cubitos de hielo, perros calientes, tacos, pizza, sopa, ensalada, frutas frescas, verduras frescas, agua
¿Qué pasa si un perro te ve haciendo el amor?
Los perros son muy sensibles a la energía y al movimiento, por lo que es posible que se sientan incómodos si ven a sus dueños haciendo el amor. Es posible que intenten interrumpir la actividad o incluso huyan de la habitación. Sin embargo, también es posible que los perros se sientan curiosos y se acerquen a ver qué está ocurriendo. En general, los perros no tienen problemas con el sexo, sino más bien con la energía y el movimiento que acompaña a la actividad.
¿Cómo se debe corregir a un perro?
La manera como corriges a un perro depende en gran parte de la raza y el temperamento del perro. Algunos perros son más sensibles que otros y necesitan una corrección más suave. Otros perros son más tolerantes a la disciplina y pueden manejar una corrección más fuerte. Lo importante es asegurarse de que la corrección que le das a tu perro sea consistente y justa.
Hay algunas cosas que debes tener en cuenta al corregir a tu perro. En primer lugar, debes asegurarte de que tu perro realmente entienda lo que estás tratando de decirle. Esto significa que debes ser claro y conciso en tus órdenes. No debes gritarle ni usar lenguaje corporal amenazador. En cambio, debes hablarle en un tono firme pero no amenazador.
En segundo lugar, debes asegurarte de que tu perro esté realmente haciendo algo que necesite ser corregido. No debes castigar a tu perro por algo que no ha hecho mal. Esto sólo lo confundirá y lo hará sentir temor.
En tercer lugar, debes asegurarte de que la corrección que le das a tu perro sea proporcional a su infracción. Si tu perro hace algo pequeño, como orinar en el piso, entonces una corrección leve, como una orden verbal, debería ser suficiente. Sin embargo, si tu perro hace algo grave, como morder a alguien, entonces una corrección más fuerte, como un golpe, podría ser necesaria.
Finalmente, debes asegurarte de que luego de corregir a tu perro le sigas dando mucho amor y afecto. Esto le ayudará a entender que aunque has sido disciplinado, todavía lo quieres y lo respetas.
Aunque los perros son animales muy sociales, no todos los perros son iguales y algunos necesitan más atención y cariño que otros. Es importante tener en cuenta estas diferencias para no hacer nada que pueda molestar o herir a nuestro perro.
Algunas cosas que no se le deben hacer a un perro son golpearlo, gritarle, tirarle de los pelos o las orejas, y mojarlo con agua fría.