Desde que adoptamos a nuestro perro hemos notado que llorar cuando se queda solo. Aunque es un perro adulto, parece que no puede controlar su ansiedad. Buscamos en internet soluciones y encontramos algunas, pero no sabemos cuál es la más efectiva. Si tú también tienes este problema, no te desesperes, en este artículo te contamos cómo hacer para que tu perro deje de llorar cuando está solo.
Algunos perros lloran cuando se quedan solos porque se sienten ansiosos o estresados. Si este es el caso de tu perro, puedes tratar de dejarlo en una habitación con un objeto que le haga sentir seguro, como una manta o un juguete, y acostumbrarlo poco a poco a estar solo. También puedes probar a entrenarlo para que se quede tranquilo cuando estás ausente.
¿Cómo hacer para que mi perro se acostumbre a estar solo?
Hay muchas formas de conseguir que tu perro se acostumbre a estar solo. Algunos ejercicios que puedes hacer con tu perro para que se acostumbre a estar solo son:
-Hacer que tu perro se siente y quede quieto mientras tú te alejas de él.
-Aumenta gradualmente el tiempo que te alejas de tu perro, hasta que estés fuera de la habitación por unos minutos.
-Dale a tu perro un juguete que solo pueda jugar cuando estás fuera, para que asocié el estar solo contigo con algo positivo.
-Premia a tu perro cuando te veas que está tranquilo y solo, para que sepa que está haciendo lo que quieres.
¿Por qué mi perro llora cuando se queda solo?
Hay muchas posibles razones por las que un perro puede llorar cuando se queda solo. Algunos perros pueden estar aburridos o ansiosos cuando están solos, y llorar puede ser una forma de expresar esto. Otras veces, los perros pueden llorar porque tienen hambre o sed, o porque necesitan ir al baño. Si tu perro está llorando persistentemente cuando está solo, es posible que necesite más ejercicio o interacción social. Trata de aumentar la cantidad de tiempo que pasas con tu perro, y de asegurarte de que está recibiendo suficiente ejercicio y estimulación mental.
Después de leer este artículo, se puede concluir que hay varias formas de evitar que un perro llore cuando se queda solo. Estas formas incluyen dejar al perro con un objeto que huela a la persona, enseñarle a la persona a irse gradualmente, y dejar al perro en un lugar donde se sienta seguro.
Si tu perro llora cuando te vas, puedes intentar dejarle un objeto que huela a ti, como una camisa vieja. También puedes probar con una radio o un televisor para que haya algo de ruido ambiente. Otra opción es llevarlo a una guardería canina o contratar a un paseador de perros para que le dé compañía.