Según el Dr. Nicholas Dodman, director del Programa de Ansiedad y Comportamiento Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Tufts, aproximadamente el 40% de los perros padecen de ansiedad por separación. Los síntomas de esta ansiedad pueden incluir ladridos, aullidos, destrucción de la casa, orinación/defecación fuera de los lugares apropiados, y mucho más. A continuación se presentan algunas estrategias para ayudar a que el perro no llore cuando se queda solo.
Cuando se trata de entrenar a un perro para que no llorique cuando se queda solo, hay muchas técnicas diferentes que pueden ser efectivas. A continuación se presentan algunas de las formas más populares de abordar este problema:
1. Enséñele a su perro a estar solo en pequeños incrementos. Si el perro está acostumbrado a estar constantemente rodeado de personas, puede ser difícil para él adaptarse a la soledad. Por esta razón, es importante que se tome el tiempo para acostumbrarlo poco a poco a estar solo. Comience por dejarlo solo por periodos de tiempo muy cortos, y luego aumente gradualmente el tiempo que pasa solo.
2. Haga que su perro tenga una buena experiencia cuando está solo. Asegúrese de que el perro tenga un lugar cómodo para descansar, juguetes para jugar y suficiente agua. También puede dejarle algo de comida para que se entretenga mientras está solo. Si el perro tiene una experiencia positiva cuando está solo, es probable que no llorique.
3. No le dé atención al perro cuando llorique. Si el perro llora cuando está solo, es importante no darle atención. Esto solo le enseñará al perro que llorar es una forma efectiva de conseguir la atención de las personas. En cambio, debe ignorar al perro cuando llorique y solo darle atención cuando esté tranquilo.
4. Haga ejercicio con el perro antes de dejarlo solo. Asegurarse de que el perro haga ejercicio antes de dejarlo solo puede ayudarlo a quedarse tranquilo. El ejercicio ayuda a que el perro secanse y se canse, lo que puede ayudarlo a relajarse y dormir mientras está solo.
5. Considere el uso de una caja de refugio. Algunos perros se sienten más seguros y protegidos cuando están en una caja de refugio. Si el perro llorique cuando está solo, considere el uso de una caja de refugio para ayudarlo a sentirse más seguro.
¿Cómo hacer que el perro deje de llorar cuando se queda solo?
Existen muchas formas de solucionar este problema. Algunas personas recomiendan dejar al perro en una habitación cerrada con un objeto que tenga olor a su dueño, como una camiseta. Otras personas recomiendan enseñar al perro a estar solo usando el refuerzo positivo. Esto significa que el perro recibe un premio cuando está solo y tranquilo.
¿Cómo hacer que tu perro se acostumbre a estar solo?
Una de las maneras más comunes de hacer que tu perro se acostumbre a estar solo es a través de la cría. Si tu perro es cachorro, es probable que no tenga mucho problema para estar solo, ya que aún está aprendiendo a socializar. Sin embargo, si tu perro es adulto, es posible que tenga más dificultades para estar solo. En este caso, debes comenzar poco a poco, dejando que tu perro esté solo durante unos minutos cada vez. A medida que tu perro se vaya acostumbrando, puedes aumentar el tiempo que pasa solo. Otro método que puedes usar es el adiestramiento. Enseña a tu perro a obedecer órdenes básicas, como «sienta», «quédese» y «ven». Esto le ayudará a aprender a controlar sus impulsos y a seguir tus órdenes, incluso cuando estás ausente.
¿Por qué mi perro llora cuando se queda solo?
Los perros pueden llorar cuando se quedan solos debido a la ansiedad de separación. La ansiedad de separación es un trastorno del comportamiento canino que ocurre cuando el perro se siente ansioso o estresado cuando está lejos de su propietario. Los síntomas de la ansiedad de separación pueden incluir llorar, ladrar, aullar, masticar, morder, orinar, defecar, pulirse excesivamente, destruir muebles o intentar escapar de la casa. La ansiedad de separación es un trastorno muy común en los perros y puede ser muy difícil de tratar. Si sospecha que su perro puede estar sufriendo de ansiedad de separación, consulte a su veterinario o a un entrenador de comportamiento canino calificado para obtener ayuda.
Aunque algunos perros lloran cuando se quedan solos, existen soluciones para evitar o al menos reducir este comportamiento. Algunos trucos pueden ser dejar al perro con un juguete para que se entretenga, o con algo de comer que tenga que lamer o masticar. También es importante que el perro tenga un lugar cómodo y seguro para que se sienta a salvo. Por último, es necesario que el perro reciba una buena dosis de ejercicio antes de que lo dejes solo, ya que si está cansado estará más tranquilo.
Hay varias formas de hacer para que el perro no llore cuando se queda solo. Una forma es acostumbrarlo poco a poco a estar solo, dejándolo solo por periodos de tiempo cada vez más largos. Otra forma es dejarle algo que le guste, como un juguete o una manta, para que se sienta seguro.